
"He aquí que soy Hermes,
"Apresúrate; no te fíes de las horas venideras. El que hoy no está dispuesto, menos lo estará mañana" Ovidio.

A veces me pregunto por qué se preocupará tanto la gente por aquello del sexo...
Se ve que la primavera ha entrado de firme, porque son numerosas las veces que me insistís sobre el mismo tema. Ya la gente se nota que ha evolucionado, porque no consulta pidiendo una simple pareja, no... La gente se ha vuelto exigente, y ahora lo que pide es que le venga a la vida su alma gemela. Pues me parece muy bien, oigan: ¿no dijo el Cristo "pedid y se os dará"?
No es la primera vez que hablo en estos términos, metiéndome en aguas procelosas, que diría más de una y más de uno...
Siguiendo con el tema de ayer, en el que hablaba un poco sobre la vida de Mikao Usui, el fundador de la técnica reiki, me quedé justo en el momento en el que el maestro estaba a punto de desesperar porque le faltaba el "poder" para lograr sanar a las personas de sus enfermedades físicas... En ese momento, se le ocurrió que podía intentar convocar a un Bodhisattva (una entidad que reside en el mundo material y en el espiritual a la vez, y que se ha comprometido con la liberación del Samsara de todos los seres vivientes). ¡Sigamos con ello!
Amigas y amigos (porque, por más que me pasen cosas, a mí me gusta y prefiero considerar a la gente así, como amigos :-): me preguntan varias veces a la semana qué es el reiki, todos/as aquellos/as no lo conocen. Algunas personas se sorprenden cuando les digo que simplemente se trata de una técnica japonesa para la armonización de la energía vital. He pensado que quizá, difundir por aquí la historia de su propulsor, Mikao Usui, pueda ayudar a comprender un poco más de qué va todo esto. Pues nada, ¡allá voy! :-)
Últimamente he venido escuchando muchas cosas acerca del amor y de las relaciones amistosas... Por avatares de la vida, he tenido la oportunidad de analizar muchos de esos comentarios, así como la propia actitud de las personas que los enunciaban.., y he llegado a la conclusión de que la mayoría hablamos mucho, pero sabemos más bien poco acerca del amor.
Como la cosa está jodida desde mayo del año pasado con respecto a mi salud (que siempre ha sido de hierro.., hasta el día de hoy), estuve controlándome severamente el tema del colesterol, las transaminasas y la tensión arterial durante todo el pasado invierno... Con las transaminasas aún no he podido: pero el resto lo tengo más o menos controlado.
Hoy sábado 20 de marzo, entrando la primavera en el hemisferio norte, tiene lugar, a la caída del sol (o sea, ya casi) un fenómeno astronómico de importancia: las Pléyades, también conocidas como Las Cabrillas o Las Palomas, harán conjunción a la Luna.
Los celtas, los mayas y muchos otros pueblos veneraban a la luna y sus fases como a una diosa... Al principio esto puede parecernos raro, y hasta estúpido. ¿Qué demonios hace un hombre o una mujer del siglo XXI adorando ritualmente a un satélite?
Hoy les he prometido a algunos de vosotros publicar dos breves cuentos zen, que posteo a continuación... Ayer no me dio tiempo a escribir nada en el blog, pero hoy ya es otra cosa :-)
Ayer dimos por concluido el último módulo del curso de Ortohipnosis impartido por Horacio Ruiz. Ni que decir tiene que estoy encantada (encantadísima) con los resultados del mismo, y sobre todo, con el buen ambiente y excelente rollito en general que se generó en este curso. Terminamos con una sesión hipnótica en común, en la que la mayoría nos tendimos en el suelo para iniciar un apasionate viaje por un mágico bosque. Aunque algunos roncaron más de la cuenta (ese Luis.., que todo lo vive a lo grande XDDD), y otros/as, en consecuencia, empezaron a reírse con ganas (no me extraña: la situación era cómica), pudimos obtener interesantes resultados, en gran parte gracias a esta última experiencia.
No sé si será lo que hice con los lamas el pasado jueves, o qué. Pero estoy empezando a creer que todos estos cambios son ya irreversibles.Ayer estaba en una de las dos ferias esotéricas que actualmente convergen en la capital de España, cuando pasé por el stand de los budistas... La verdad es que buscaba una imagen de Zhambala Blanco, que es complicada de encontrar aquí.., pero di solamente con Tara Verde.., y con una imagen de Vajravidharan, que al principio confundí con Menlha.., hasta que pronto me di cuenta de mi error. Se ve que alguien está queriendo decirme algo, para que recapacite...
Estoy intentando aprovechar todo el tiempo que los seis monjes estén en Madrid, para aprender y estar con ellos la mayor cantidad de tiempo posible. Esta gente es que abre la boca y uno no acaba de tener oídos para escuchar. O a lo mejor es que estamos tan acostumbrados a escuchar tonterías, que en cuanto llega alguien que cuenta algo más inteligente de la media, ya flipamos.
Me siento, al menos, reorientada y reconstituida en mi propio Yo. Y eso ya es mucho, muchísimo. Que falta me iba haciendo ya... Y mucha.
¡Buen fin de semana!
En clase de yoga, la profesora puso ayer música japonesa... Sin intención de ver nada, de oír nada, de entrar en nada, comencé a ver, a oír y a sentir, y terminé llorando a mares.
Había prometido hace semanas al bueno de Toni que postearía algo sobre esta piedra que algunos conocen (y confunden) con la manganita, dándoles a ambas, en el ámbito esotérico, la denominación de "Caballero Negro"... Bueno: me gusta tal denominación, que considero muy acertada. Así que ya no lo demoro más, y veréis por qué se le llama así a este mineral tan enigmático y curioso.
Buenos días de lunes por la mañana, hermanit@s! ;-)
Hoy quiero acabar la semana en plan poco sumiso, ya lo advierto. Voy a difundir por aquí, porque me apetece, dos cosas que me parecen de interés general para el común de los mortales, comprometidos o no con el desarrollo espiritual que ellos elijan.