
Si os pasa como a mi, que hasta hace bien poco os liáis con los diferentes tipos de té y sus propiedades, aquí os voy a hacer un pequeño resumen:
- TÉ VERDE: es un té no fermentado, más suave que otros tipos... Sus polifenoles son potentes antioxidantes, y su consumo frena el envejecimiento celular y el avance de algunas enfermedades degenerativas. Recientes estudios refuerzan su potencial en la prevención de algunos tipos de cáncer (por su contenido en taninos y catequinas, que protegen nuestras células), especialmente el té verde japonés. Acción diurética, brocodilatadora y astringente. Regula el nivel de la insulina en sangre, por ello es óptimo para la lucha contra la diabetes y la obesidad. Es cardioprotector y combate la hipertensión. Protege contra la arterioesclerosis y los accidentes vasculares cerebrales, y fortalece el sistema inmunitario, además de ser antigripal y prevenir las caries dentales. Sus catequinas son antibacterianas.
- TÉ BLANCO: el té blanco es un té no fermentado secado al sol. Para elaborarlo se recogen los brotes de primavera, antes de que se abran, momento en el que toda la energía y los nutrientes de la planta se concentran allí. Comparte las propiedades del té verde, y además es el que contiene más polifenoles; es el antioxidante más potente que se conoce. Ayuda a aumentar nuestras defensas, lucha contra los radicales libres, el antienvejecimiento celular y de la piel (es el té de la belleza y la juventud). Además, y como todos los tés, combate la fatiga física e intelectual. Aumenta la capacidad de concentración y memoria, y apenas tiene teína, por lo que es recomendado para la gente más nerviosa.
- TÉ OOLONG: Es un té semifermentado y desecado. Su complicado proceso de elaboración le da una enorme gama de fragancias, sabores y colores en la infusión. Es el té más digestivo. Su alto contenido en polifenoles y taninos lo hacen cardioprotector, y una ayuda para la prevención de distintos tipos de cáncer. Tiene la mitad de teína que el té negro, es reconfortante y estimulante.
- TÉ NEGRO: el té negro ha sufrido un proceso completo de fermentación. Su contenido en polifenoles le confiere altas propiedades aromáticas y un sabor fuerte, característico y tonificante. Contiene antioxidantes, es astringente y un diurético suave. Su contenido en flavonoides ayuda a la relajación de los vasos sanguíneos. Tiene propiedades cardioprotectoras. Al contener flúor y teoflavinas, ayuda a prevenir la caries. Es el té que contiene más teína. Aumenta nuestra energía, nos despeja, reconforta y tonifica.
Bueno.., espero que con esto ya os hayáis hecho una idea más o menos aproximada.., otro día hablaré sobre distintas infusiones, y el famoso Té Rooibos. ¡Un besote!
4 comentarios:
Hola Andrómeda...
Qué rico es el té, caramba! Y hace mucho tiempo que no me tomo un buen y rico té.
A que si paso por Alcorcón a media tarde con la Arcadia, nos vamos a tomar una taza de té?
:D
Muy buen resumen de los tipos de té. Ahora toca probarlos, uno a uno.Saludos
A los dos: sí, el té es excelente, y además de rico, como pongo en el título, un buenísimo aliado de la salud. En fin: a tomar té se ha dicho. ¡Yo me los preparo de dos en dos y de tres en tres!
Saludinessssssss!!
¿¿¿Hace un te verde con hielos y unos trocitos de fresa???
ñam
Publicar un comentario